El Agua y Los Privados

19.01.2019

Todos los recursos naturales en Chile están privatizados. Tanto la vieja derecha con Pinochet, pasando por la Concertación y los grandes consorcios internacionales, fueron los culpables del debacle privatizador de nuestro país

A esta altura resulta esencial plantear que el agua es vital para la vida humana, así como lo es también para los ecosistemas y desarrollos de comunidades animales y vegetales.

Por todo eso, es necesario entender que el derecho humano al agua es indispensable para garantizar la vida y asegurar la supervivencia de la sociedad.

En chile el código de aguas que se formula durante la dictadura en 1981, y que sigue absolutamente vigente, considera a las aguas como un bien social, pero también como un bien económico.

El estado es quien concede los derechos de aprovechamiento de aguas a privados de forma gratuita y a perpetuidad, dando origen al mercado de las aguas. En Chile el 90% de los derechos consuntivos de aprovechamiento de aguas está en manos de empresas mineras y Agroexportadoras, mientras que casi el 100% de los derechos no consuntivos se encuentra en manos de Transnacionales como ENDESA.

En el gobierno de Freí se privatiza la primera porción de las sanitarias, fue con ello que se lograría una mayor cobertura del servicio, las nos dan un panorama distinto donde el único aumento significativo se da en el tratamiento de las aguas servidas de un 17% en 1998, a un 83% en 2008.

Ahora bien, ¿Quién pago esa inversión?, que no nos sorprenda la respuesta, ¡pues nosotros, los consumidores!

"Como broche de oro, el único país del mundo que tiene sus aguas vendidas es Chile"

La administración de Piñera se desprendió casi totalmente de ellas (El estado chileno solo retendrá un 5% de las acciones, porque bajo la lógica neoliberal estos son activos prescindibles de los cuales el estado debe deshacerse. ¿Por qué?, porque así el sector será más eficiente y competitivo, resultando finalmente para los usuarios que pagaran menos precios.

Pero en la práctica las empresas privadas no son siempre las más eficientes y competitivas. Por otro lado, el estado ha tenido que subsidiar el agua para ciertos segmentos de la población ya no les era posible costearla.

Como broche de oro, el único país del mundo que tiene sus aguas vendidas es Chile, estos gobiernos de la nueva mayoría son cómplices de tal infame decisión y ha seguido privatizando todos los recursos naturales de este país.

Como por ejemplo; La salud, la educación, los dineros de los trabajadores, el cobre, los bosques, los océanos, etc.

Únete! Trabaja Y organízate!.

Partido Comunista Acción Proletaria.

Comité Local Alejandro Villegas.

© 2018 Fundación de Caridad | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar